header image
Inovação que surge da escassez
category

Innovación que surge de la escasez

date
body

Compartimos artículo de Guilherme Horn, PhD, publicado en el medio brasilero Época NEGÓCIOS.

El Instituto Weizmann, ubicado en Israel, es un ejemplo de cómo las iniciativas científicas pueden tener éxito, incluso en un país pequeño, con total falta de recursos naturales y rodeado de naciones enemigas. Es un referente mundial en investigación, registrando anualmente más patentes que las universidades de Harvard University, Massachusetts Institute of Technology o Stanford University.

¿Cuáles son las claves de su éxito?
Basado en su lema “Ciencia en beneficio de la humanidad”, el principal indicador de los logros del instituto es el impacto que sus descubrimientos tienen en la vida de las personas. Con 89 años de historia, el Weizmann es responsable de innumerables desarrollos que utilizamos en nuestra vida diaria.

La innovación científica proviene de mentes brillantes.
Cuando el instituto identifica a una persona con capacidades excepcionales, se esfuerza por contratarla y le otorga total libertad de elección: como es experta en un tema determinado, es la más indicada para definir lo que investigará. Los científicos del Instituto Weizmann, impulsados por la curiosidad, han logrado grandes avances y sus publicaciones se encuentran entre las más citadas a nivel mundial.

 

Los invitamos a leer la nota completa en https://lnkd.in/dBii6WJf